🐶✨ Tommy, el lomito funcionario: ¿hasta dónde llega el culto a las mascotas en la política mexicana?

🇲🇽 En agosto de 2025, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, protagonizó uno de esos momentos que solo pueden clasificarse como surreales pero 100% reales.
En plena reunión oficial del gobierno estatal, entró con su perro “Tommy”, lo sentaron en la mesa…
y lo presentaron como director honorífico de Bienestar Animal.
Hasta ahí, todo va con tono simbólico.

@puevlo #Armenta #perro el gobernador de Puebla, se llevó a su perro a su conferencia diaria y le dobló la voz como si fuera un asistente humano a la conferencia ##lapuntada##politica##mexico #puebla Momentos Surreales de la Política Mexicana 🇲🇽 Cuando Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, llevó a su perro #Tommy ♬ sonido original – Puevlo


Pero la cosa no paró ahí. 🙃

🎤 Durante la sesión, simularon que Tommy “hablaba” con voz humana y daba su postura sobre temas del día.
No es broma. Literalmente le hicieron ventriloquía institucional.

🐾 Y claro, el video se volvió viral. Algunos lo vieron como un gesto tierno. Otros como una postal del exceso.


🐕 Cuando los perrhijos ya tienen nombramientos

En México —y en varios países— el amor por los animales de compañía ha llegado a niveles estratosféricos.
Desde 🦴 pasteles de cumpleaños para perritos hasta spas, herencias millonarias, clases de yoga (sí, doga) y cargos políticos simbólicos como este…
el fenómeno ya no solo es una moda, es casi una religión secular.

👩‍⚖️ En redes hay quien aplaudió la acción de Armenta como una forma de visibilizar el maltrato animal y darle voz (literalmente) a los que no pueden hablar.
Pero también hay voces que cuestionan:
📌 ¿No se está trivializando el trabajo institucional?
📌 ¿Qué mensaje se da cuando en un país con tantas carencias, el “funcionario visible” es un lomito con moñito?
📌 ¿Dónde está el límite entre empatía y espectáculo?


📊 Un país donde hay más mascotas que niños

México ya tiene más mascotas que menores de 14 años, según datos del INEGI.
Y el mercado del cuidado animal supera los 3 mil millones de pesos al año.
Nada mal para una industria que hasta hace una década era marginal.
El problema viene cuando se confunde el afecto con el delirio, o el activismo con la parodia.
Porque mientras Tommy es presentado como funcionario honorífico…
en los albergues de Puebla siguen muriendo animales abandonados por falta de recursos.


🐾 ¿Qué sigue? ¿Un gatito como secretario?

Claro que queremos gobiernos sensibles al bienestar animal.
Pero quizá no necesitamos funcionarios peludos con curul.
O sí, quién sabe. Ya en este país han sido candidatos luchadores, payasos y hasta inteligencias artificiales.

Lo único cierto es que, en México, la política y el show no tienen límites… ni especie.
Y sí: Tommy es un buen lomito.
Pero no nos olvidemos de quién debe tomar las decisiones (y no con la patita).