Lord Molécula genera imagen con AMLO por IA

Carlos Pozos lo volvió a hacer. Tras semanas de polémica y desmentidos académicos, Lord Molécula presumió en redes sociales que había viajado al famoso rancho de AMLO en Palenque, Chiapas, “La Chingada”, para entregarle personalmente su controvertida tesis aprobada. Todo con la ayuda, según él, de la Inteligencia Artificial (IA).

Con evidente orgullo, publicó la foto en X, posando junto al expresidente (o al menos alguien que se parece mucho a él) y agregó: “¿No que no? ¡Ustedes adivinen!” 😎

Pero ojo… existen serias dudas sobre si la imagen es real o completamente generada por IA. Un usuario le cuestionó a Grok la veracidad, y la respuesta no fue del todo clara: “La fotografía está generada por IA. Reportes recientes indican que Lord Molécula viajó al rancho de AMLO pero no logró encontrarse con él ni entregarle la tesis. No hay registros de un encuentro real, y el hashtag lo confirma”.

@puevlo @Lord Molécula Oficial fue a ver a #amlo #lapuntada para entregarle su tesis #mexico ♬ Funny Song – Funny Song Studio & Thomas Hewitt Jones & Sounds Reel

El día antes, Carlos relató su viaje a Chetumal y más de nueve horas en el Tren Maya, aprovechando para elogiar el megaproyecto: “Una obra que no solo conecta territorios, también conecta sueños” 🚂✨.

El documento no aprobado… pero con dedicatoria presidencial

Todo empezó el 17 de septiembre de 2024, cuando Lord Molécula pidió en la mañanera que AMLO firmara su tesis: “Preguntas cómodas e incómodas: en conferencias y entrevistas. Arte de saber preguntar”. Según él, era parte de su titulación en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, y AMLO le estampó una dedicatoria: “Para Carlos Pozos, periodista independiente, defensor de causas justas y hombre honesto”.

Pero la emoción se desinfló el 26 de septiembre, cuando la propia escuela lanzó un comunicado contundente: “El proyecto de Tesis que ha presentado Carlos Pozos Soto en actos públicos, no ha sido avalado (…) ni es reconocido por esta institución” ⚠️.

A pesar del desmentido, Pozos mantiene su relato y sigue compartiendo la firma de AMLO en redes, como si eso validara el trabajo.

Y así, entre autógrafos, desmentidos, trenes y ahora IA, Lord Molécula suma otro episodio a su reality personal. 🎭📸

¿Qué paso el 2 de octubre y por qué el 2 de octubre no se olvida en México?

El 2 de octubre de 1968 es una fecha que sigue resonando en México. Ese día, la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en Ciudad de México, se convirtió en escenario de una de las tragedias más impactantes de la historia moderna del país 😢. Lo que empezó como una protesta pacífica de estudiantes que pedían democracia, libertad y justicia, terminó en una masacre perpetrada por fuerzas del gobierno.

Miles de jóvenes, junto con civiles, habían salido a las calles para exigir un México más justo y libre, en un contexto donde el país se preparaba para recibir los Juegos Olímpicos de 1968 🏟️. La presión internacional y la imagen que México quería proyectar llevaron al gobierno a reprimir la protesta con violencia extrema.

Se calcula que entre 200 y 300 personas murieron, aunque algunas investigaciones hablan de cifras mucho más altas. Además, miles resultaron heridas o fueron detenidas ⚠️. Familias enteras quedaron marcadas por la tragedia, y muchos estudiantes desaparecieron sin que se dieran explicaciones claras.

@puevlo @Claudia Sheinbaum Pardo #2deoctubre no se olvida #mexico #lapuntada ♬ sonido original – Puevlo

El impacto de la masacre de Tlatelolco fue profundo: no solo destruyó vidas, sino que también cambió la forma en que los mexicanos vieron la política y la lucha social. Esta fecha se convirtió en un símbolo de resistencia, recordando que los derechos humanos y la libertad nunca deben ser ignorados ✊🕊️.

Hoy, cada 2 de octubre, miles de personas en México se reúnen para honrar la memoria de los estudiantes y civiles asesinados, llevando flores, encendiendo velas y compartiendo historias de quienes lucharon por un país más justo 🌹🕯️. Es un momento de memoria, reflexión y protesta pacífica, donde se recuerda que la historia no debe repetirse y que la justicia es un derecho que se mantiene vivo en la memoria colectiva ❤️.

La masacre de Tlatelolco también sirvió como llamado de atención para futuras generaciones, mostrando que la lucha por la democracia y los derechos humanos no termina con los años. Cada acto de memoria es un recordatorio de que los jóvenes y ciudadanos comprometidos pueden cambiar el rumbo del país, y que la valentía frente a la injusticia sigue siendo necesaria.

El 2 de octubre no es solo historia, es un recordatorio vivo de lo que cuesta defender la libertad y de cómo la sociedad puede unirse para exigir un México más justo y humano 🇲🇽💪.

Flotilla Sumud: México exige la liberación de detenidos por Israel

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habló sobre los seis mexicanos que estaban en la flotilla Sumud 🚤, cuyo objetivo era llevar ayuda humanitaria a Gaza 🏥. Los barcos fueron detenidos por Israel y ahora se encuentran en el puerto de Ashdod ⚠️.

“Estamos en contra de esta situación. Nuestros connacionales deben volver de inmediato 🇲🇽✈️, porque no hicieron nada malo. La ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza y ellos deben regresar a México sin demora”, dijo Sheinbaum.

Desde hace tres días, México envió cuatro notas diplomáticas 📄✉️ a Israel pidiendo seguridad para los mexicanos y su repatriación. El consulado mexicano está presente en el puerto para dar todo el apoyo necesario 🤝.

@puevlo @Claudia Sheinbaum Pardo exige la liberación de los mexicanos de la #flotillasumud #gaza #palestina #lapuntada ♬ Tension – 尹水水

Los seis mexicanos detenidos son: Sol González Heguía, Arlín Gabriela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán 👥. Por ahora, las autoridades israelíes planean llevarlos a un centro de detención 🚨, pero aún no han permitido que los consulados los vean.

Sheinbaum recordó que México fue de los primeros países en presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional en La Haya 🌍🕊️, y destacó que su gobierno ya reconoce oficialmente al Estado de Palestina 🏳️.

“La situación exige que nuestros mexicanos sean liberados de inmediato y que la ayuda llegue a Gaza sin obstáculos 🛶💙. México seguirá apoyándolos en todo momento”, concluyó la presidenta del país.

 

Puevlo en TikTok: el referente de videos virales y resúmenes políticos en México

 

En un tiempo donde todo pasa rápido y las noticias no esperan, Puevlo se ha consolidado como el vlog más seguido en México para entender la política en videos cortos, claros y virales. Su estilo directo, con un toque irreverente pero certero, ha conquistado a millones de usuarios que buscan estar informados sin perder tiempo.

Con más de 5 millones de likes en TikTok, Puevlo no solo es tendencia: es un referente en cómo consumir noticias en el siglo XXI.


Resumen de la política en segundos: “La Puntada”

Uno de los pilares del perfil es “La Puntada”, la sección que resume las mañaneras de la presidenta de México en clips cortos, claros y sin rodeos. En menos de un minuto, los seguidores pueden enterarse de los anuncios más importantes del día: desde programas sociales y obras públicas hasta temas de seguridad y política internacional.

En una época donde los ciudadanos buscan información rápida y confiable, esta dinámica ha convertido a Puevlo en la herramienta ideal para entender lo que pasa en Palacio Nacional sin necesidad de ver conferencias completas.

@puevlo @Claudia Sheinbaum Pardo dice que todavía no sabe si irá a la inauguración del #Mundial2026 en el Estadio Azteca y que su asiento que le regaló Gianni Infantino, presidente de la #FIFA, podría dárselo a alguien más @FIFA #lapuntada ♬ The Official FIFA World Cup 26™ Theme – FIFA Sound


Cobertura internacional: de Trump a España y toda Latinoamérica

Aunque su fuerte es la política mexicana, Puevlo también incluye momentos virales y análisis cortos de políticos internacionales. Clips sobre Donald Trump, líderes de España o debates en América Latina también forman parte de su catálogo, mostrando que el interés de la audiencia trasciende fronteras.

Este enfoque global ha permitido que el perfil crezca no solo en México, sino también en comunidades de hispanohablantes que buscan contenidos rápidos y al grano.

@puevlo Los privilegios de #alito y #noroña #senado #mexico y @Claudia Sheinbaum Pardo habla de ello #lapuntada ♬ Powerful songs like action movie music – Tansa


El secreto del éxito: videos cortos, certeros y virales

El fenómeno Puevlo no es casualidad. Su estilo combina:

  • Información rápida y confiable: sin adornos ni tecnicismos.

  • Edición dinámica: perfecta para TikTok y otras plataformas sociales.

  • Lenguaje coloquial: que conecta con todos, sin importar edad o nivel de conocimiento político.

  • Variedad de temas: desde política y economía hasta cultura pop cuando el momento lo amerita.

Esa mezcla ha hecho que sus videos sean compartidos en todas las redes sociales, con miles de comentarios, debates y, sobre todo, interacción constante con su comunidad.

@puevlo Los privilegios de #alito y #noroña #senado #mexico y @Claudia Sheinbaum Pardo habla de ello #lapuntada ♬ Powerful songs like action movie music – Tansa


Puevlo, el vlog que cambió la forma de consumir política

En un panorama donde la gente tiene menos tiempo pero más ganas de entender lo que pasa, Puevlo ha demostrado que se puede informar con calidad y sin aburrir.

Ya sea para entender los anuncios del gobierno, reír con un momento viral o seguir los pasos de líderes internacionales, este perfil de TikTok se ha convertido en el punto de encuentro digital para millones de mexicanos y latinos.

Si aún no sigues a Puevlo, es momento de unirte al movimiento que está revolucionando la manera de contar la política en redes sociales.

@puevlo #morena #luisamariaalcalde dice que los lujos hay que ocultarlos en #mexico mejor para no ser criticado #lapuntada ♬ sonido original – Puevlo

🚨 ¡Se puso sabroso en la Miguel Hidalgo y Tabe lo sabe! 🍻

El alcalde Mauricio Tabe se volvió viral después de que circulara un video donde aparece pasado de copas en pleno evento público.

En las imágenes se le ve intentando dar un mensaje, pero con más ritmo que claridad, y claro… las redes no perdonaron: memes, críticas y hasta teorías sobre qué estaba celebrando. 🎉

@puevlo No dejan hablar a Mauricio #tabe #mh #cdmx #lapuntada ♬ sonido original – Puevlo

Lo cierto es que este tipo de episodios ponen a los políticos en el ojo del huracán, sobre todo en tiempos donde cada movimiento queda grabado y compartido al instante. 📱

¿Error humano o falta de cuidado? Sea como sea, el clip ya es tendencia y, para bien o para mal, todos están hablando de Tabe.

🐶✨ Tommy, el lomito funcionario: ¿hasta dónde llega el culto a las mascotas en la política mexicana?

🇲🇽 En agosto de 2025, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, protagonizó uno de esos momentos que solo pueden clasificarse como surreales pero 100% reales.
En plena reunión oficial del gobierno estatal, entró con su perro “Tommy”, lo sentaron en la mesa…
y lo presentaron como director honorífico de Bienestar Animal.
Hasta ahí, todo va con tono simbólico.

@puevlo #Armenta #perro el gobernador de Puebla, se llevó a su perro a su conferencia diaria y le dobló la voz como si fuera un asistente humano a la conferencia ##lapuntada##politica##mexico #puebla Momentos Surreales de la Política Mexicana 🇲🇽 Cuando Alejandro Armenta, gobernador de Puebla, llevó a su perro #Tommy ♬ sonido original – Puevlo


Pero la cosa no paró ahí. 🙃

🎤 Durante la sesión, simularon que Tommy “hablaba” con voz humana y daba su postura sobre temas del día.
No es broma. Literalmente le hicieron ventriloquía institucional.

🐾 Y claro, el video se volvió viral. Algunos lo vieron como un gesto tierno. Otros como una postal del exceso.


🐕 Cuando los perrhijos ya tienen nombramientos

En México —y en varios países— el amor por los animales de compañía ha llegado a niveles estratosféricos.
Desde 🦴 pasteles de cumpleaños para perritos hasta spas, herencias millonarias, clases de yoga (sí, doga) y cargos políticos simbólicos como este…
el fenómeno ya no solo es una moda, es casi una religión secular.

👩‍⚖️ En redes hay quien aplaudió la acción de Armenta como una forma de visibilizar el maltrato animal y darle voz (literalmente) a los que no pueden hablar.
Pero también hay voces que cuestionan:
📌 ¿No se está trivializando el trabajo institucional?
📌 ¿Qué mensaje se da cuando en un país con tantas carencias, el “funcionario visible” es un lomito con moñito?
📌 ¿Dónde está el límite entre empatía y espectáculo?


📊 Un país donde hay más mascotas que niños

México ya tiene más mascotas que menores de 14 años, según datos del INEGI.
Y el mercado del cuidado animal supera los 3 mil millones de pesos al año.
Nada mal para una industria que hasta hace una década era marginal.
El problema viene cuando se confunde el afecto con el delirio, o el activismo con la parodia.
Porque mientras Tommy es presentado como funcionario honorífico…
en los albergues de Puebla siguen muriendo animales abandonados por falta de recursos.


🐾 ¿Qué sigue? ¿Un gatito como secretario?

Claro que queremos gobiernos sensibles al bienestar animal.
Pero quizá no necesitamos funcionarios peludos con curul.
O sí, quién sabe. Ya en este país han sido candidatos luchadores, payasos y hasta inteligencias artificiales.

Lo único cierto es que, en México, la política y el show no tienen límites… ni especie.
Y sí: Tommy es un buen lomito.
Pero no nos olvidemos de quién debe tomar las decisiones (y no con la patita).