¡Por fin! 🙌 La violencia vicaria ya fue reconocida como delito en el Estado de México. Esto gracias a una reforma impulsada por José Alberto Couttolenc, dirigente del Partido Verde Ecologista (PVEM), quien alzó la voz para proteger a quienes han sufrido este tipo de abuso disfrazado de pleito familiar.
📌 ¿Qué es la violencia vicaria?
Es cuando una persona —generalmente el agresor— usa a las hijas, hijos, familiares o incluso mascotas 🐶🐱 para dañar o manipular a una mujer, ya sea ocultando a los menores, impidiéndole verlos, amenazando con quitárselos o usando demandas falsas para ganar la custodia. Todo con tal de hacerla sufrir. 😡
💬 “La violencia vicaria ya es delito”, declaró Couttolenc con firmeza, y explicó que no solo las mujeres son víctimas, sino también los niños, niñas y adolescentes 👧🧒 que son usados como instrumentos de castigo por parte de quien debería protegerlos.
📊 Solo entre enero y febrero de 2023, en Edomex se registraron más de 4 mil 400 casos de violencia familiar, y algunas madres llevaban hasta 6 años sin ver a sus hijos. 😢
Con esta reforma aprobada ✅, ahora la violencia vicaria se castiga con cárcel de 4 a 8 años, multas 💰 y tratamiento obligatorio para el agresor 🧠. Las penas serán más duras si las víctimas son menores, personas con discapacidad, adultos mayores o mujeres embarazadas 🤰.
Además, si una autoridad retrasa o pone trabas intencionalmente para hacer justicia… también se le puede castigar. ⚠️👩⚖️
🎯 ¿Qué busca esta reforma?
-
Reconocer oficialmente la violencia vicaria como parte de la violencia familiar 🏠
-
Castigarla con fuerza 💪
-
Quitar la patria potestad a quien la ejerza 🛑
Con esto, el Estado de México da un paso firme 💚 para proteger a quienes han sido invisibilizados por mucho tiempo y para que, ahora sí, nadie juegue con el dolor de una madre ni de sus hijos. 🫂