💥 La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, lanzó el programa “Vivienda Pública para Renta”, con el objetivo de garantizar el derecho a la vivienda digna y asequible en la Ciudad de México 🏠.
🎯 Meta: 20 mil viviendas en renta durante este sexenio, con una inversión de más de 600 millones de pesos 💰.
💸 Las rentas no superarán el 30% del ingreso familiar, con pagos de alrededor de 3 mil pesos para quienes ganan un salario mínimo y hasta 7,500 pesos para quienes tienen tres salarios mínimos.
🙋♀️ Brugada explicó que la gentrificación ha expulsado a muchas familias de sus barrios, mientras las rentas suben sin control. “Necesitamos políticas públicas que nos ayuden a arraigar a la población y garantizar el derecho a vivir en la ciudad”, dijo.
👵👩👧👦 El programa priorizará a jóvenes, adultos mayores, madres solteras, trabajadores del centro y personas desalojadas, buscando estabilizar las rentas en la capital.
🧺 Además, estas viviendas incluirán espacios con lavanderías, comedores y centros de cuidado infantil 🍼 para facilitar la vida cotidiana.
🏗️ El Secretario de Vivienda, Inti Muñoz, informó que ya arrancó el diseño y construcción de edificios en colonias como Buenos Aires, Centro Histórico, El Rosario y Tacuba, para avanzar en esta meta.
✊ Con este programa, CDMX quiere ser la primera ciudad de América Latina que regule de forma real las rentas y defienda el derecho a la vivienda, apostando por una ciudad incluyente que ponga el bienestar por encima del negocio inmobiliario.