¡Ahora sí que salpicó hasta el Tren Maya! 💥 El famoso Caso Koldo, ese escándalo que tiene temblando al gobierno de Pedro Sánchez en España 🇪🇸, también tocó territorio mexicano… pero la presidenta Claudia Sheinbaum ya salió a decir: “Si hay algo raro, se va a investigar” 🔍⚖️
Todo salió a la luz cuando se reveló que en 2019 llegaron a México tres personajes claves del caso: José Luis Ábalos, exministro del PSOE y mano derecha de Sánchez 🤝; Koldo García, su operador 👤; y el empresario Víctor de Aldama 💼. ¿A qué venían? A buscar contratos del Tren Maya… y sí los consiguieron 🤑.
La empresa pública española INECO recibió en 2020 un contrato de 13.2 millones de euros para ser “operador sombra” del megaproyecto 🚆🌿. Y no solo eso: las constructoras AZVI y ACCIONA, también señaladas por repartir sobornos, ganaron contratos millonarios 💸💸.
AZVI, en consorcio con Grupo INDI (sí, los consentidos de la 4T 👀), se llevó el Tramo 3, que pasó de 10 mil millones a ¡más de 23 mil millones de pesos! 🤯 Después, la misma dupla fue contratada por Sedena para otros 20 km del Tramo 5 Sur. Según De Aldama, AZVI le soltó 18 mil euros en “agradecimiento” por ayudarles a conseguir los contratos 💵🤐.
¿Y ACCIONA? También sacó su tajada en 2021, aunque su contrato fue cancelado cuando AMLO decidió cambiar el trazo y pasarlo a manos del Ejército 🪖.
🗣️ Sheinbaum, al ser cuestionada este martes, fue clara: si hay irregularidades en los contratos, se va a proceder. No se van a tapar cosas, dijo.
Así que México se lava las manos del escándalo europeo, pero el tema sigue generando ruido 🤯. Porque aunque el caso esté explotando en Madrid, aquí también se firmaron contratos, hubo reuniones oficiales y millones en juego 💰.
El Tren Maya vuelve a estar en la conversación… y esta vez no por jaguares ni selva, sino por un chisme internacional que huele a euros y corrupción 🐾💶